Clavedemodem.com es la mejor fuente de guías para realizar configuraciones de internet para hogar, u oficina.
Aquí encontrarás listas de guías gratuitas para que puedas mejorar la seguridad de una conexión inalámbrica, aumentar su velocidad, cambiar contraseñas, modificar nombres de red, y muchos consejos, que sin duda te ayudarán a tener conexiones de internet más rápidas y seguras.
¿Qué es el internet?
El Internet es una gran red global de computadoras interconectadas que se utiliza para compartir información, comunicarse, además de realizar actividades cotidianas y comerciales.
Compañías de internet
Desde hace ya unos años, internet es una herramienta fundamental para todos los seres humanos, ya que permite intercambiar información, compartir opiniones e incluso llevar a cabo negocios. Sin embargo, para que esta herramienta funcione de forma efectiva, es importante que las compañías ofrezcan un servicio de internet de calidad.
Las compañías de servicios de Internet ofrecen el acceso a Internet a sus clientes a través de diferentes tecnologías, como líneas telefónicas, fibra óptica y satélites.
Para ello, hay que tener en cuenta las principales compañías que ofrecen este servicio en los diferentes países, entre las que podemos destacar las siguientes:
Une, ETB, Masmovil, Telcel, Directv, Altice, Fibertel, Totalplay, Kolbi, Claro, Telmex, Cabletica, Lowi, Ubee, Megacable, Antel, Telecable, Speedy, CNT, Tigo, Movistar, AT&T, Vodafone, Orange, Yoigo, Jazztel, Telecentro, Telecom, Izzi, Huawei.
Todas la compañías anteriores ofrecen servicios de calidad y, si bien hay que estar atento las diferentes tecnologías que ofrecen algunas de estas, el resultado final casi es siempre es positivo para el cliente.
Contratar internet en Casa: Pasos a seguir
Contratar un servicio de Internet para el hogar puede ser una tarea intimidante y un poco tediosa, especialmente si no estás familiarizado con todos los términos técnicos. Afortunadamente, hay una serie de pasos simples que puedes seguir para asegurarte de que contratas el mejor servicio de Internet para las necesidades de tu hogar.
- Lo primero que debes hacer es determinar qué tipo de conexión a Internet necesitas. Si solo vas a usar Internet para navegar por la web y el correo electrónico, puedes optar por una conexión dial-up. Sin embargo, si vas a descargar archivos o utilizar aplicaciones de voz sobre IP, necesitarás una conexión de banda ancha, como ADSL o cable.
- Una vez que hayas determinado el tipo de conexión que necesitas, es hora de empezar a comparar las diferentes ofertas de servicio de Internet. Asegúrate de comparar precios, velocidades de conexión y el servicio al cliente de cada compañía. También es importante leer las letras pequeñas de cada contrato, ya que algunas compañías pueden cobrar cargos ocultos.
- Por último, pero no menos importante, asegúrate de que la compañía de Internet que elijas cuenta con un buen servicio de atención al cliente. Deberías poder ponerte en contacto con un representante de la compañía las 24 horas del día, los 7 días de la semana, si surge algún problema con tu conexión.
Cuando contratamos un servicio de internet, cada compañía colocará un router o módem que nos vas a permitir conectarnos a internet tanto por medio de un cable UTP o vía WIFI.
¿Wifi qué es y cómo funciona?
Una red inalámbrica o Wifi utiliza una señal de radiofrecuencia en lugar de cables para conectar dispositivos, como computadoras, impresoras y teléfonos inteligentes, a Internet y entre sí. La señal Wifi es emitida por un modem y puede ser captada por cualquier dispositivo que tenga integrada una tarjeta inalámbrica, como puede ser un ordenador portátil o tableta, esta señal solo puede ser captada dentro de una cierta distancia en todas las direcciones.
Si nuestra conexión a internet la vamos a realizar por vía Wifi debemos tener en cuenta que para conectarnos a internet de forma segura vamos a necesitar de una contraseña Wifi y un nombre de red, los cuales se puedes cambiar en el momento que queramos.
Cambiar la contraseña Wifi
Hay muchas razones para cambiar la contraseña Wifi de forma constante. Algunos de esos motivos son:
- Protegernos de ataques informáticos.
- Proteger nuestra privacidad.
Tener una contraseña Wifi fuerte y cambiarla de forma constante va a evitar que esta pueda ser vulnerable a ser robada o accedida por terceros.
- Cambiar la clave Wifi Une
- Cambiar la clave Wifi de ETB
- Cambiar contraseña Wifi masmovil
- Cambiar contraseña Wifi Telcel
- Cambiar contraseña Wifi Directv
- Cambiar contraseña de Wifi Altice
- Cambiar la contraseña Wifi en Fibertel
- Cambiar la contraseña Wifi totalplay
- Cambiar contraseña Wifi de Kolbi
- Cambiar contraseña de Wifi Claro
- Cambiar la Contraseña Wifi de Telmex
- Cambiar contraseña Wifi de Cabletica
- Cambiar contraseña Wifi Lowi
- Cambiar contraseña Wifi Ubee
- Cambiar contraseña WiFi en Megacable
- Cambiar contraseña Wifi Antel
- Cambiar contraseña Wifi Telecable
- Cambiar la contraseña Wifi Speedy
- Cambiar la contraseña Wifi de CNT
- Cambiar la contraseña Wifi de Tigo
- Cambiar la clave Wifi Movistar
- Cambiar contraseña Wifi AT&T
- Cambiar contraseña Wifi Vodafone
- Cambiar contraseña Wifi Orange
- Cambiar contraseña Wifi en Yoigo
- Cambiar la contraseña de Wifi en Jazztel
- Cambiar la contraseña Wifi modem telecentro
- Cambiar contraseña Wifi Telecom
- Cambiar la contraseña Wifi de izzi
- Cambiar contraseña Wifi en Huawei
Otro de los puntos para tener un excelente servicio de internet, es poseer una buena velocidad de internet, si tenemos una velocidad de internet apropiada vamos a poder mantener una comunicación fluida y eficiente a través de la red.
Medir la Velocidad de internet
- Tipo de conexión: Es importante que se tenga en cuenta que no importan la cantidad de Megas que contrates, si te conectas por medio de cable de red a tu router o modem las velocidad será más estable y mejor que si lo haces por medio de una conexión inalámbrica o Wifi.
- Cantidad de dispositivos conectados: Si tienes muchos dispositivos conectados a una misma red, esto disminuirá mucho nuestra capacidad de navegación y descarga, lo cual hará que notemos una lentitud en el servicio.
- Capacidad del router o modem: Muchas veces las empresas que nos brindan el servicio nos configuran un modem o router sin mucha capacidad, y eso afectará la capacidad de navegación que tendremos. Lo ideal siempre es adquirir un router comercial que tenga más capacidad de procesamiento y configurarlo como el router principal.
- Problemas de configuración: Muchas veces algunos técnicos con el afán de hacer rápido su trabajo pueden dejar nuestra conexión de internet mal configurada o bien configurarnos menos velocidad que la que deberíamos tener, en este caso lo ideal siempre es realizar pruebas de velocidad de nuestra conexión a internet.
Para ayudarte con lo anterior puedes utilizar nuestros test de velocidad de internet gratuitos:
Muchas veces para mantener una conexión estable a internet si estamos conectados por Wifi es necesario contar con un repetidor Wifi.
Ese dispositivo nos ayudará a extender la señal a todos los rincones que nuestro hogar u oficina.
Repetidor de internet Wifi
Es muy común que si tenemos un servicio de Wifi de un lugar muy amplio existan algunos rincones en los cuales no nos llegue correctamente la señal o nos llegue con alguna interferencia, en esos casos la mejor solución es comprar y configurar un repetidor wifi o amplificador de señal.
Sin embargo se debe tener en cuenta que no todos los repetidores Wifi son iguales, por lo que se debe elegir el adecuado para cada situación.
Los principales factores a tener en cuenta son el tipo de conexión, la velocidad de transmisión y el número de concurrentes.
Aquí vamos a enseñarte a configurar varias marcas de repetidores y de diferentes compañías:
Pagar facturas de empresas de internet
Si queremos mantener nuestros servicios siempre conectados es importante no atrasarnos en los pagos y mantener nuestras facturas al día, si por alguna razón sufres una desconexión por no pago es bastante tedioso esperar el tiempo que tardan las empresas en reconectar el servicio.